El Capitalismo de Vigilancia #
Capitalismo de Vigilancia es un concepto acuñado por Shoshana Zuboff1, que se refiere a la mercantilización de datos personales, es decir, en la transformación de información personal en una mercancía sujeta a la compraventa con fines de lucro2. Algunos autores consideran esta etapa un feudalismo moderno3, lo cierto es que trae peligros sin precedentes para la libertad humana, y es lo más cercano que hemos vivido hasta ahora a las fantasías distópicas de Orwell o Huxley, donde la humanidad es controlada por una entidad centralizada que todo lo ve. Entender cómo funcionan los Algoritmos ]] es muy útil para comprender cómo funciona la máquina.

Figure 1: Puedes visitar la web contrachrome.com para seguir leyendo el cómic
Al pie de página encontrarás los links para leer el cómic completo 4
La dificultad para entenderlo #
Es difícil aprehender este asunto, porque cuenta con las siguientes características:
-
Nuevo: El capitalismo de Vigilancia como ocurre hoy es fruto no solo de la revolución informática, sino de la explosión de la tecnología de smartphone y las llamadas “redes sociales” (que de sociales realmente no tienen mucho, pero eso ya es otro rollo), por lo tanto como humanidad no hemos alcanzado aún a darnos cuenta de lo grave y relevante que está ocurriendo.
-
Invisible: Es muy abstracto y evolutivamente estamos más acostumbrados a comprender cosas más concretas. No tenemos a alguien apuntandonos con una pistola o una cámara, no vemos directamente cómo nos espían o nos roban.
-
Técnico: Es muy técnico y para comprenderlo bien se requiere interiorizarse en conceptos de informática, comunicación digital y software (este sitio web pretende ayudar a facilitar esa educación).
-
Masivo: La escala en la que opera es tremendamente masiva, sin precedentes. Que me espíen a mí o a ti no tiene mayor relevancia para el futuro del planeta, pero nos cuesta comprender el tremendo poder que amasa alguien que controla la información privada de prácticamente todo la humanidad, y la gravedad de que ese poder pueda ser usado sin una ética.
-
Normalizado: Hoy en día (2022), gracias a enormes esfuerzos de marketing, lobbies y la manipulación de millones de personas, influencers, emprendedores, etc; está totalmente normalizado el uso de plataformas de espionaje, y pedir a alguien que se comunique contigo por un medio que no sea Whatsapp, Google o Facebook, te pone en el lugar de un bicho raro.
Te recomendamos ver la playlist de Marta Peirano o la Playlist sobre Capitalismo de Vigilancia en nuestro canal de Peertube.
=continuará=