Cuatro Nobles Ideas y Dos Luces hacia un camino fuera del laberinto #
-
Capitalismo de Vigilancia. La humanidad se encuentra hoy gravemente amenazada por lo que Shoshana Zuboff llamó el Capitalismo de Vigilancia , una lógica y nuevo orden económico que hace uso de los medios de tecnología digital para crear una disparidad de poder sin precedentes en la historia humana.
-
Realidad Distópica.Si bien hoy ya (aunque no lo sepamos) somos víctimas del daño que causa en ámbitos como la democracia (el poder de información que contratan políticos les permite influenciar a los votantes) o en la capacidad de negociación en los mercados (el poder de información que tienen las empresas sobre la humanidad les permite subir los precios y generar monopolios a un nivel nunca antes visto); si esto sigue así, las reales consecuencias de este problema las verán nuestros hij@s y niet@s que vivirán en futuro distópico solo imaginado previamente en relatos de ciencia ficción, donde el individuo ha ya entregado su libertad y no tiene opción más que someterse a medios de manipulación y modificación de la conducta para el beneficio económico de unas pocas grandes corporaciones.
-
Estamos aparentemente atrapados Escapar de este laberinto no es fácil, porque el Efecto Red , junto con la inversión de billones cada día en marketing y lobbies, velan porque la humanidad permanezca en las redes privativas. Por otro lado:
- Hay un status quo social, todo el mundo usa estas tecnologías, las da por sentado e incluso colabora en su difusión, expansión y solidificación.
- Las tecnologías digitales son tremendamente convenientes y prácticas, nos facilitan la vida, y las empresas, gobiernos y servicios, cada vez dan más por sentado que usarlas es “la manera más eficiente” de solucionar nuestros problemas.
- Si nos salimos de las redes sociales, “quedamos fuera” de noticias, eventos sociales, incluso conexión con nuestr@s más querid@s.
-
Es muy difícil entenderlo. La tecnología digital es un medio abstracto y sigiloso para la dominación de la humanidad porque cuenta con cinco características:
-
Es técnicamente complejo (comprender el funcionamiento básico requiere entender algo de informática y software)
-
Es invisible (no vemos ejércitos, armas, mineras o tala forestal)
-
Es nuevo (no estamos acostumbrados ni tenemos la familiaridad para entenderlo
-
Opera a una escala masiva (Se alimenta con cada mensaje de Whatsapp, mail de Gmail o like de Instagram que haces, pero cada una de estas acciones opera a una escala muy pequeña, por lo que en nuestra percepción se pierde su relevancia)
-
Opera a una escala temporal a largo plazo (Las consecuencias de la información que se está recopilando ahora se verán en el futuro)
Puedes leer {{{relref(Etapas y Barreras para la Conciencia sobre el Capitalismo de Vigilancia,etapas-y-barreras/}}} para más información
-
Estos puntos hacen que terminemos priorizando la conveniencia personal inmediata por sobre el futuro de la humanidad.
- No es la empresa la responsable: eres tú. Primero debemos comprender que el problema no es Google, Bill Gates o Mark Zuckerberg. Ellos (u otros que los reemplacen) siempre existirán. El problema somos nosotros que aceptamos (sin leer) los términos de servicio, hacemos uso de sus plataformas e incluso fomentamos a que otros las usen, cada vez que, por ej., enviamos un link de Instagram, o generamos grupos en Whatsapp. Hay personas que ya están conscientes y buscan salirse de Whatsapp por ejemplo, pero si tú eres un@ profesor@ de un colegio y te comunicas con l@s apoderad@s través de Whatsapp, impides que lo logre. Aquí Mark Zuckerberg no tiene que hacer ningún esfuerzo. Eres tú mism@ que te encargas de expandir y asegurar su imperio.
- El cambio colectivo comienza por ti. Podemos escapar de forma individual, como se conjetura en “Recomendaciones para migrar , pero un verdadero cambio solo se producirá si somos capaces de escapar de manera colectiva.
-
Deja de fomentar el uso de otras personas de tecnologías distópicas. Si tienes un medio ético/libre para comunicarte con ellos, háblales por ahí. Si todavía no lo haces, comienza a usarlo y fomenta a otros que lo hagan.
-
Genera en tu comunidad, colegio, barrio, empresa, etc., conciencia sobre el tema e impulsa a que realicen migraciones colectivas.
Si necesitas ayuda en este proceso, por favor “Contáctanos”
-
Estas características hacen que
-
Existen vías para escapar Existen maneras de salir de esta trampa,
- Que dejemos las redes distópicas (Whatsapp, Instagram, Zoom, Google, Facebook, etc.) debiera ser una prioridad necesaria, si tan solo pudiera