Qué Navegadores Web existen? #
Existen muchos navegadores web, pero en realidad todos están basados en alguno de los “motores de renderización web” existentes.
En castellano, por favor #
Es como con los computadores. Existen muchas marcas de computadores (Lenovo, HP, Compaq, Toshiba, Apple, etc.) Pero sabías tú que la parte más importante del computador, que es el CPU o procesador (es como el cerebro del computador), solo la producen hoy en día dos fabricantes? (Intel y AMD). Cada vez que compras un computador, de las decenas de marcas que existen, estás o bien comprando un computador con un CPU Intel, o uno con un CPU AMD. Es que fabricar un CPU ciertamente no es algo para lo que se requiera poca tecnología.
Pues bien, lo mismo pasa con los navegadores web modernos. Existen varios (Firefox, Chrome, Safari, Brave, Opera, Vivaldi, Internet Explorer, Edge, Librewolf, DuckDuckGo Browser, etc.), pero todos ellos utilizan alguno de los 3 principales motores de renderizado, que se llaman: Webkit, Gecko y Blink. Webkit lo maneja Apple. Blink lo maneja Google. Gecko lo maneja Mozilla.
Brave, por ejemplo, es un muy buen buscador, con buena configuración para proteger tu privacidad y, por lo tanto, para ayudar a no contribuir al Vapitalismo de Vigilancia . Pero usa el motor Blink de Google.
Para nosotros en este minuto algo muy grave y que requiere esfuerzo es el hecho de que Google monopolice la Internet. Uno de los principales tentáculos con que Google consigue esto, es con Google Chrome. Pero no solo con Chrome, sino que con Blink, el motor que está dentro de Chrome. Si la gran mayoría de las personas usan el mismo navegador web (Chrome), entonces los desarrolladores de sitios web solo se preocupan de que su sitio web funcione en Chrome, dándole a Google el poder de dictar los protocolos y métodos que quiera respecto a como funciona la Web.
Es por esto que primeramente privilegiamos la diversificación de los motores web y, ante la realidad de que Chrome posee ya la inmensa mayoría del mercado y el hecho de que Google es probablemente la principal empresa en el desarrollo de un futuro distópico; recomendamos usar navegadores basados en Mozilla Firefox, con el motor Gecko.
Para información sobre recomendaciones específicas, visita: Comenzar a salir de Google