Recomendaciones para el proceso de migración de redes #
Si todavía no creas tu cuenta en el Fediverse, qué estás esperando? Puedes leer nuestra guía aquí: Cómo entrar al Fediverse
Aclaraciones #
Aquí hablaremos de “red libre” indistintamente, haciendo referencia a Mastodon, Pleroma, Pixelfed y el Fediverse en general; Matrix, XMPP, e incluso Signal (aunque esta última no es del todo libre), etc. Asimismo, hablaremos de “red distópica” para referirnos a Whatsapp, Instagram, Facebook, Twitter, Tiktok, etc. Lo que queremos, es que la humanidad use redes libres y nos comuniquemos por protocolos abiertos, porque es la única manera de poder contar con real privacidad, seguridad, resiliencia y respeto por la humanidad y el planeta en que vivimos.
Por qué este documento #
Es muy difícil hacer transición de una red a otra. Sobre todo si la primera cuenta con gigantescos lobbies, publicidad y el apoyo de prácticamente toda la población humana (estoy pensando en ustedes, Facebook, Whatsapp, Google, Instagram, etc.) Pero esto es aún más difícil por la existencia del “Efecto de Red” . Te invitamos a visitar ese link para una explicación muy clara de qué es.
Entonces:
- Podemos migrar a una red libre, pero nuestra experiencia no será muy satisfactoria si nuestros amigos no están ahí.
- Es difícil hacer migraciones masivas, por el mismo “Efecto de Red” . Qué es primero, el huevo o la gallina?
Los Dos Personajes #
Que ayudan a la migración colectiva hacia Redes Libres:
El libre-curioso #

Aquel que comienza a usar la red libre en paralelo a sus cuentas en redes distópicas
- Alimenta la red con su presencia, haciéndola más atractiva para sus contactos y generando valor a través del “Efecto de Red” .
- Tiene el poder de de enviar mensajes a personas que están en la red distópica, para informarlos y motivarlos a pasarse la red libre.
- Su poder es diplomático y limitado, a la larga convertirse en un Radical para invocar el poder de su ausencia en las redes distópicas, que es el que tiene el potencial de generar migraciones masivas hacia mastodon.
El Radical #

Abandona la red distópica por completo, solo comunicándose a través de redes libres
- Al cerrar su cuenta en la red distópica, invoca un enorme poder: El de su ausencia, que tiene un tremendo potencial de generar migraciones masivas hacia la Red Libre. Pero este poder solo puede ser invocado una única vez.
- No tiene el poder de comunicarse con las redes distópicas, lo que lo puede dejar resonando en su cámara de eco.
Cómo Proceder #
Si los que leemos esto nos convertimos todos en radicales, pasamos a la red social libre y terminamos resonando en nuestra cámara de eco, sin comunicación con aquellos que siguen en las redes distópicas. El potencial de la invocación de nuestro poder de ausencia se ve mermado por falta de estrategia.
Si los que leemos esto nos convertimos en Librecuriosos, seguimos alimentando el capitalismo de vigilancia y la implementación de la realidad distópica, otras personas no se molestarán en pasar a la red libre, porque “todo el mundo sigue estando” en la red distópica.
Entonces, proponemos el siguiente plan, que consiste en un factor clave: El purgatorio (la fase de transición):

- Ser un Librecurioso Activista por un tiempo
-
Crear una cuenta en la red social libre
-
Preferir usar la red social libre siempre antes que la distópica
-
Generar por un período de tiempo (El purgatorio;1, contenidos y posts en la red social distópica, que informen sobre los peligros para la sociedad del uso de éstas, y comuniquen sobre la existencia de la red libre, junto a links hacia tu perfil y contenidos en la red libre. De hecho, si tienes una cuenta en Instagram con varios seguidores y quieres ayudar a la campaña, te podemos ayudar a generar material, Escríbenos!
-
Cuando estés list@ para dar el salto, Emitir un ultimátum, un mensaje que llegue a la mayor cantidad de tus contactos, anunciando que vas a cerrar tu cuenta en la red distópica, pero que te interesa comunicarte con ellos, que por favor te sigan en la red social libre.
Un ejemplo podría ser:
-
Hola! Te quiero contar que a fines de esta semana voy a por fin cerrar definitivamente mi cuenta en {red_distópica}. Esto lo hago porque no estoy de acuerdo con los términos de servicio y políticas de privacidad de la empresa, la cual se financia vendiendo nuestros datos personales para su uso en manipulación comercial y política. Creo que esto es algo muy grave y somos nosotros, los ciudadanos, los que tenemos el poder de hacer algo.
La verdad es que no he cerrado antes la cuenta porque no me gusta nada la idea de perder el contacto contigo, por eso, te invito a unirte a {red_libre}, una red libre, privada y transparente, que no funciona con algoritmos, no cosecha información personal ni depende de una empresa. Por favor sígueme en {link_a_tu_perfil_o_cuenta_en_red_libre} y seguimos hablando por ahí!
- Cierra definitivamente tu cuenta en la red distópica, con lo que invocarás el poder de tu ausencia, el que tiene un tremendo potencial de hacer que tus contactos te sigan a la red libre, liberando a ellos y abriendo camino para que otros más los sigan. Te graduarás a Radical, habiendo aprovechado cabalmente tu paso por la librecuriosidad. Provocarás que aquellos que quieran mantenerse en contacto contigo se creen una cuenta en la Red Libre, pasando a ser librecuriosos.
Creemos que este método es el que mejor va a:
- Informar a las personas sobre el por qué de las redes libres
- Conseguir migraciones masivas hacia redes libres.
Pero puede que nos estemos equivocando en esta estrategia, o que se pueda mejorar. Por eso, te invitamos a comentar y aportar con tus ideas en nuestro Mastodon:
Link directo al post:https://chilemasto.casa/@geoma/109277072923052240
-
Para algunos esto puede ser unos pocos días, para otros meses, pero creemos que mínimo debería haber unos 4 días para alcanzar a dar un mensaje claro, y máximo unos 3 meses porque si no ya seguimos fomentando la red distópica y todo lo que ésta trae, pero para emprendedores y personas que usan las redes distópicas para vender sus productos o servicios, esto es más complejo, y el período de purgatorio podría ser bastante más largo. Lo importante es, mientras uno está en el purgatorio, aprovechar de dar los mensajes y fomentar el uso de las redes libres. ↩︎