Apple

Apple, fundada por Steve Wozniak y Steve Jobs es una empresa pionera en el mundo de la computación personal, que fue junto con Microsoft las que se aprovecharon del principio de no rivalidad en economía de la información, para fundar sus imperios.

Ambas empresas tienen tremendos historiales de acciones poco éticas, monopólicas, abusivas, mentirosas y manipuladoras. Aún así, el caso de Apple es especial, porque su modelo de negocios toma un giro bastante extremo en lo que respecta a limitar la libertad de sus usuarios, generar sistemas elitistas, generar basura tecnológica por medio de la obsolescencia programada, etc.

Si bien los productos Apple se caracterizan por usar hardware (componentes) de buena calidad y ofrecer una experiencia de usuario (UX) muy pulida (intuitiva para algunos), es también una de las empresas que más daño ha hecho en el mundo digital, al dedicar enormes esfuerzos en hacer que los usuarios compren productos que merman profundamente los estándares de libertad y derechos básicos de un usuario digital.

El estrategia de ventas de Apple consiste en vender un producto completo:

  • El hardware (el aparato iPhone o Mac)
  • El sistema operativo (iOS o Mac OSx)
  • Las aplicaciones (Apple Mail, iTunes, etc.)
  • El navegador (Safari)
  • El correo electrónico (iCloud Mail)
  • La nube (iCloud)
  • La tienda de aplicaciones (Apple App Store)
  • La plataforma de música (Apple Music)
  • y un largo etc.

Intentan lo más posible hacer que este sistema funcione dentro de una “jaula”, es decir, que el usuario se vea obligado (en la medida en que el usuario lo tolere) a usar solo los servicios de Apple, y no los de otras empresas. Éste es un tremendo negocio, porque está muy demostrado que cuando un usuario ya sabe usar una plataforma y conoce cómo funciona la lógica de un sistema computacional, va a fuertemente tender a usar el mismo sistema y le va a costar cambiar a otra plataforma1.etc

De esta manera, Apple consigue un poder casi absoluto sobre el mundo digital de sus clientes, generando una “monopolización voluntaria”, y teniendo el poder para cambiar cualquier cosa a su antojo.

Algunos datos que se me ocurren a la rápida:

  • Los teléfonos con sistema operativo iOS (iPhone y Ipad) solo permiten instalar aplicaciones de la tienda Apple App Store (No puedes instalar algo como f-droid)
  • Apple bloquea intencionalmente compatibilidad con codecs libres, como libx264 y ogg, para dar poder a sus propios codecs (Quicktime, aac)
  • Apple hace muy difícil instalar sistemas operativos libres (como GNU/Linux) en sus computadores.i
  • Los productos Apple tienen un margen de utilidad tremendo en comparación a sus competidores, porque, si bien el hardware es de calidad, los precios no son proporcionales a ésta, y el público los permite solo porque Apple invierte enormes sumas en las más avanzadas estrategias de marketing.

Para más información:

Razones para no usar Apple - en inglés

Distrotube - Por qué incluso Microsoft Windows es preferible a Apple Mac


  1. (Esta es la razón de por qué los usuarios de Mac odian o no entienden Windows, y viceversa; y también la razón de por qué ambas empresas (sobre todo Microsoft) invierte enormes sumas de dinero todos los años en donaciones de computadores a escolares: para que se “alfabeticen” en su sistema, se genere una normalización de estándar (todos den por hecho y usen Windows y Office y documentos de Office) y cuando el niño tenga poder adquisitivo opte por comprar licencias de Microsoft Windows u Office. ↩︎